13 Objetos que tocas a diario y están mucho más sucios de lo que crees

Aunque te resulte difícil de creer, lo más probable es que estés rodeada de objetos que crees que están limpios pero, en realidad, están peligrosamente sucios. Son cosas con las que convives a diario y que acumulan gran cantidad de gérmenes y bacterias que producen las enfermedades más comunes. Mira esta galería y descubre al enemigo oculto que tienes frente a tus ojos.

Lee más en ¿Qué más?: Remedio natural infalible para eliminar los gérmens en tu hogar

Imagen vía Corbis

El móvil

phs639jxgk1.jpg
Pixabay

Piénsalo un momento: manejas dinero, comes, limpias, duermes y, a veces, hasta vas al baño con tu smartphone en la mano. Está científicamente comprobado que el móvil tiene 60 veces más bacterias que la taza del baño.

phwwkcql4c1.jpg
Pixabay

Si el restaurante es popular, varias decenas de personas tocan el menú a diario y los gérmenes pueden sobrevivir allí varias horas. Desde ahora, lávate las manos luego de ordenar.

Carro de compras

ph9zz8kw001.jpg
Pixabay

Estudios han comprobado que los carritos contienen más bacterias que un baño público. ¿Has sentado a tus niños en ellos? La próxima vez,  llévate unas toallitas desinfectantes en el bolso.

Ropa nueva

ph6frdf8w81.jpg
Pixabay

¿Lavas siempre tus prendas antes de estrenarlas? Piensa en todos los lugares donde estuvo la ropa antes de llegar a tus manos. Además, seguro se la probaron varias personas antes que tú.

Teclado de computadora

phh6wxaskk1.jpg
Pixabay

Acumula muchísimos gérmenes por la suciedad del ambiente, el contacto con las manos y, muchas veces, restos de comida.

Revistas de sala de espera

phj5el39k41.jpg
Pixabay

¿Te ha tocado esperar un largo rato a tu doctor y te has entretenido con las revistas? Pues imagina la cantidad de gérmenes acumulados allí.

Almohadas

phnky9e79c1.jpg
Pixabay

Las almohadas son grandes acumuladoras de suciedad, grasa y células muertas de la piel. Hay expertos que aseguran que deberíamos cambiarlas cada seis meses y lavarlas frecuentemente.

Control remoto

phrh6dle881.jpg
Pixabay

Muchas veces es lo primero que tocamos cuando llegamos de la calle. Además, pasa por las manos de toda la familia y los niños pequeños se lo llevan a la boca ¡fiesta de gérmenes!.

Tablero del auto

ph89x7big41.jpg
Pixabay

El viento y el sol contribuyen a que sea uno de los lugares más sucios que tocamos a diario. Puedes limpiarlo fácilmente con paños desinfectantes.

Ropa limpia

phqth8g8cg1.jpg
Pixabay

Si llevas la ropa a la lavandería es muy posible que no sepas nada sobre la higiene de la lavadora donde ponen tu ropa y menos sobre la ropa que se lavó antes que la tuya. Es aterrador, lo sé. Porque aunque huela riquísimo puede estar llena de gérmenes.

Bolsas reutilizables

phwtqagoow1.jpg
Pixabay

¿Cada cuánto tiempo lavas la bolsa de la compra? La mayoría de la gente no la lava nunca.

Interruptor de luz

phcxomf80s1.jpg
Pixabay

Otro lugar al que llegan muchas manos y muchas veces por día. Dicen que pueden llegar a tener 217 bacterias por pulgada cuadrada.

Esponja de lavar

ph6snrlqo81.jpg
Pixabay

Expertos aseguran que la esponja de lavar es lo más sucio en nuestro hogar, 200.000 veces más sucia que el asiento de un inodoro. ¡Así como lo lees!