Acepta que eres padre y madre de un niño transgénero.

iStock
Deja de pensar que sólo es una etapa. No te quieras convencer de que pasará, entre más te niegues a la realidad, más sufre tu hijo. Si te cuesta asimilarlo, busca ayuda profesional y procésalo, tu hijo necesita de tu apoyo.
No lo presiones para que cambie.

iStock
Recuerda que esto no es un tema de voluntad sino de su naturaleza. Aunque tu presión no sea directa, puede que caigas en la tentación de hacer comentarios o insinuaciones con la intención de que reconsidere su afirmación de ser transgénero.
Se su escudo, ayúdale a que sepa cómo afrontar el rechazo.

iStock
Los prejuicios sociales serán inevitables, pero mientras tu hijo sienta que lo aceptas y que en el hogar puede sentirse en libertad de ser, logrará atravesar las barreras de la desaprobación.
Defiéndelo y haz valer sus derechos ante el maltrato.

iStock
Haz que tenga la confianza suficiente para que te cuente si es víctima de acoso. Denuncia el maltrato con las autoridades pertinentes y habla con los padres de los chicos que lo acosan.
Permítele jugar a lo que quiera.

iStock
Si elige los juegos del sexo opuesto, déjalo ser. Dale la oportunidad de explorar su mundo y su imaginación de forma libre, permite que se sienta cómodo consigo mismo. No importa si son juegos de niños o de niñas.
Evita que el rechazo lo ponga en riesgo de depresión y busca ayuda profesional.

iStock
Pierde apetito, se niega a ir a la escuela, llora mucho o duerme mucho. Se siente incapaz e incluso baja notablemente su rendimiento escolar. Todo puede ser secuela de sentirse estigmatizado y juzgado por el entorno.
Infórmate todo el tiempo sobre el tema.

iStock
Investiga, entrevístate con los especialistas, pregunta en su colegio cuáles son las medidas que toman para educar a los estudiantes en torno al tema de igualdad y respeto hacia cualquier condición o preferencia sexual.
Topics: transgeneros consejos control agresión infantil bullying infantil cambio de sexo igualdad identidad list