Había tantas cosas que hacer, que fue difícil decidir para dónde ir. En los Archivos Nacionales vimos un show lindísimo alrededor del acta de declaración de la independencia, en el que hombres vestidos como algunos de los que la firmaron, leían los pedazos más importantes.
El desfile de la Avenida Constitución es de los más bonitos que he visto. Y conste que he visto muchísimos desfiles en los 18 años que llevo en este país. Globos con forma de la simbólica Águila calva, Tíos Sam caminando en zancos, autos de policía antiguos, bandas musicales de escuelas secundarias de cada uno de los estados, miembros de decenas de organizaciones patrióticas, veteranos en sus emblemáticas Harley Davidson y representantes de la mayoría de los países del mundo, incluyendo a los latinoamericanos.
Lee más en ¿Qué más?: Los inmigrantes también podemos celebrar el 4 de julio
En el llamado Mall, que es una especie de rectángulo que se extiende entre el monumento a George Washington (el obelisco) y el monumento a Abraham Lincoln (el de la estatua blanca) había un festival folclórico de la organización Smithsonian. Vimos orquestas hawaianas con gordos tocando el ukelele, mariachis, bandas de metales de las islas caribeñas británicas. Probamos comida de Afganistán y Etiopía. Parecía que la gran cantidad de inmigrantes que han hecho de Washington D.C. su casa quisieron salir a celebrar brindando algo de lo suyo.
Los museos de la red Smithsonian estuvieron abiertos todo el día. Estos museos son gratuitos y tienen cosas maravillosas para los niños de todas las edades, pero quizá los disfruten más los mayores de seis años. Lo que más me llamó la atención fue que a pesar del calor, con una humedad del 80%, todo el mundo estaba sonriente.
¡Qué belleza los fuegos artificiales! No me sorprende que miles de personas se reúnan alrededor del obelisco de Washington a verlos. ¡No tenía idea de que se podían hacer fuegos artificiales en forma de corazón! Fue una sinfonía de colores y formas. Una verdadera obra de arte en el cielo. Mis hijos se sintieron anoche un poco más estadounidenses, y yo también. Washington celebra el día del nacimiento del país como lo que en realidad es, una nación que brilla gracias a todas sus gentes y sus culturas.
Tips para que planifiques tu próximo 4 de julio en DC
-Compra los pasajes –si vienes en avión- con más de tres semanas de anticipación o días antes.
-La noche del 4 invierte en un hotel cerca del Mall, para que puedas ir y venir caminando. Los ríos de gente y autos hacen salir del área en una pesadilla si no puedes caminar.
-Lleva mucha ropa fresca, mucho protector solar y compra agua, mucha agua.
-No alquiles auto, no hace falta si sólo vas a estar en la ciudad.
Espero que lo disfrutes tanto como nosotros. ¿Cómo fue tu celebración?
¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!
Imagen vía Alicia Civita