Una bandera del Día de los Muertos marca la celebración. 1
Desde lejos se podrá ver que en tu casa hay latinos, que se toman su cultura en serio y que honran a la familia viva o muerta.
Puedes poner el ambiente desde la puerta principal. 2

Flores de papel de todos colores, calaveras y calabazas le dan el tono perfecto a la celebración del Día de Muertos.
Dentro de la casa, el ambiente puede seguirse en una esquina. 3
Tengas o no chimenea, la sala puede ser el lugar de encuentro de las famosas catrinas y una que otra calavera con flores.
Esmérate con el altar de muertos. 4
Lo esencial es poner la foto de tus seres queridos que ya partieron y ofrecerles sus comidas y bebidas favoritas. Si te quieres esmerar, aquí en el link tienes las cosas que no pueden faltar en tu altar de muertos para este año.
Las catrinas no pueden faltar. 5
Ese símbolo de la cultura mexicana representa cuán cercana e importante es la muerte para los mexicanos.
Usa el cempasuchil como acento de color. 6

iStock
En México también la llaman flor de muerto. En inglés la conocen como marigold. Es una flor preciosa, que es típica del Día de Muertos.
Esta bella alfombra marcará el tono en toda a casa. 7
Será imposible poner un pie en tu hogar y no darse cuenta cuán fuerte es la presencia de nuestra cultura en la vida de tu familia.
El papel picado le da un toque especial a los espacios. 8
Lo puedes comprar hecho o hacerlo tú misma. La verdad es que el papel picado no tiene que ser demasiado elaborado, por lo que puede ser una manualidad linda para compartir con los hijos.
Los cojines con calaveritas son súper lindos. 9
También muy alegres, por lo que pueden quedarse afuera todo el año, en especial si tienes sillones blancos o de colores claros.
Estas tazas le darán el tono adecuado a la cocina. 10
Esta está hermosa, aunque hay de muchas variedades y colores diferentes. Más si las disfrutas con un buen chocolate mexicano o un cafecito de alguno de nuestros países.
Una cortina de baño como esta es lo mejor para entrar en ambiente. 11
Además, quién no va a sonreir en las mañanas al ser recibido por esa catrina con bigotes de charro.
Las calaveritas te pueden acompañar al salir de la ducha. 12
Esta alfombrita cumple doble función, evitar que te resbales con los pies mojados y recordarte que estamos en la temporada cercana al Día de Muertos.
Puedes llevar El Día de los Muertos hasta las habitaciones. 13
Este conjunto de forro para el edredón, sábana y fundas para las almohadas es la cosa más linda que vas a tener en la habitación.
Las luces de calaveritas son súper lindas. 14
Están tan espectaculares que seguro te van a dar ganas de dejarlas puestas todo el año.
Imanes para la nevera son un toque muy especial. 15
No solo le dan el toque a tu cocina el Día de Muertos, sino que además son últiles y los podrás usar por mucho tiempo.
Este mariachi es muy útil. 16
Además es súper divertido. ¿Te imaginas sacarle de sus manos huesudas la sal y la pimienta? O mejor aún, que lo haga un amigo estadounidense....¡Pobrecito!
La catrina se ve bella en las mesas. 17
Estos mantelitos están tan bonitos que hasta dan ganas de enmarcarlos. Imagínate cómo van a hacerte lucir como una perfecta anfitriona.
Una calaverita como dispensador de jabón es lo máximo. 18
Es una idea genial que va a dejar a tus huéspedes conversando sobre los detalles para celebrar el Día de Muertos.
Esto es algo muy útil y bello para celebrar nuestra cultura. 19
Estos pañitos de silicona son maravillosos para agarrar las ollas calientes, poner las cucharas sucias o lo que se te ocurra.
Estos vasitos para shots son súper lindos. 20
Los diseños de las calaveritas hablan por sí mismos, así que solo les falta tequila, mezcal o el licor latino que más te guste, antes de gritar salud. ¡Feliz Día de los Muertos!