Puedes darle un uso medicinal siempre cerciorándose que tu pareja esté en perfectas condiciones de salud. 1

Imagen vía iStock
Si lo consumes, no solo conseguirás un efecto antiinflamatorio sino que también fortalecerás tu sistema inmunológico porque la espemidina mantiene la integridad celular. Además un estudio de la Universidad de Carolina del Norte reveló que puede prevenir el cáncer de la mujer hasta en un 40%.
Según estudios recientes, puede actuar como antidepresivo. 2

Imagen vía iStock
Una investigación realizada en la Universidad Estatal de Nueva York, revela que los antidepresivos y químicos como: el estrógeno, la prostaglandina, la tirotropina y la oxitocina –contenidos en el semen- mejoran tu estado de ánimo y mantienen tu salud mental-emocional en perfectas condiciones.
Es famoso por su uso facial a manera de mascarilla en el tratamiento de problemas de cutis. 3

Imagen vía iStock
Al parecer, actúa como regenerador y revitalizante de la piel. Sus minerales y antioxidantes pueden dejar tu piel tersa y suave. De hecho, muchos empresarios quieren sintetizar sus componentes para agregarlo a las cremas faciales.
Es excelente para el uso culinario combinado con sus propiedades multivitamínicas. 4

Imagen vía iStock
Te cuento que por increíble que parezca, es una opción mencionada en algunos manuales de supervivencia para su uso en casos extremos. Además, el mundo de la gastronomía excéntrica ya lo utiliza en algunos de sus platillos por su sabor dulce.
Tiene impactos sumamente positivos en la salud de las mujeres embarazadas. 5

Imagen vía iStock
Estudios de la Universidad de Leiden en Holanda, revelan que el consumo de semen incrementa la tolerancia inmunológica y otro estudio del Centro de Regulación inmunológico y reproductivo en Dinamarca, muestra que la proteína (HLA-G) también tiene efectos positivos en el sistema inmune.
Regula la ovulación y ayuda en el mantenimiento y la supervivencia de las células nerviosas. 6

Imagen vía iStock
Contiene una proteína que tiene efectos en la zona del cerebro femenino que se encarga de regular la ovulación ya que envía señales al hipotálamo y a la pituitaria para ordenar el desprendimiento del óvulo. Además, dicha proteína también ayuda a mantener en forma a las células nerviosas.
Ayuda a disminuir las náuseas matutinas durante el embarazo, solo si se trata del semen del padre. 7

Imagen vía Corbis
El psicólogo Gordon Gallup de la Universidad de Albania, afirma que cuando el organismo de la madre percibe al material genético del padre, lo rechaza como un agente extraño que le genera las náuseas. Por lo tanto, tener sexo oral e ingerir el semen, puede reducir la sensación.