Leche de almendras 1

Imagen vía Enriqueta Lemoine
Tiene muchas menos calorías (apenas 30 por cada taza) que la leche que tiene 150, y la leche descremada que tiene 90. Es un excelente sustituto de la leche.
Piña 2

Imagen vía National Honey Board
Diurética y anti inflamatoria, la piña es además rica en fibra. Y hasta la corteza es aprovechable si la hierves y luego tomas el agua. Magnífica para desintoxicarte.
Lácteos descremados 3

Imagen vía Enriqueta Lemoine
Son ricos en proteína y calcio. Pero ojo: cuida que sean descremados o desnatados. Incluye yogur, leche y quesos bajos en grasas. Mucho ojo con los quesos: yo los adoro pero tienen mucha grasa.
Avena 4

Imagen vía Enriqueta Lemoine
Imprescindible. Es rica en fibra y por lo mismo ayuda a mejorar la función intestinal. También ayuda a combatir el colesterol malo. Te hace sentir satisfecha y a controlar el apetito. Con leche de almendras, un poco de canela y vainilla, es una delicia con frutas para el desayuno.
Frutas cítricas 5

Imagen vía Enriqueta Lemoine
Las frutas cítricas incluyendo limas, limones, mandarinas, naranjas de todo tipo y especialmente la toronja , son riquísimas en vitamina C y ayudan al organismo a procesar grasas y regular la insulina que favorece el aumento de peso.
Chía 6

Imagen vía Enriqueta Lemoine
Este es mi último gran descubrimiento. La uso en ensaladas, en la masa de las arepas y de la pizza, me la tomo en aguas frescas y en licuados. Es riquísima en fibra soluble e insoluble, por lo que es magnífica para aplanar el abdomen. Pero además tiene más calcio por peso que la leche y más omega-3 que el salmón.
Vegetales verdes 7

Imagen vía Enriqueta Lemoine
En este grupo se incluyen las espinacas, arugulas, berros, brócoli y por supuesto la col rizada. Todos estos vegetales son ricos en fibra, lo que favorece la función intestinal, y además aportan nutrientes incluyendo vitaminas y minerales.
Quínoa 8

Imagen vía Enriqueta Lemoine
No podía terminar este post sin recomendarte de corazón que incluyas la quínoa en tu dieta. Pero no sólo como un suplemento, sino como un ingrediente principalísimo. La quínoa es rica en proteína y fibra y está considerada un súper alimento por todos los nutrientes que aporta.