La vida pública de José José fue un torbellino de escándalos y rumores. 1

Mezcalent
Lamentablemente, estos no pararon cuando el "Príncipe de la Canción" murió en Miami el 28 de septiembre de 2019.
La fecha de la muerte de José José llegó a ponerse en entredicho. 2

Miami-Dade County Records
En México afirmaron que el cantante no había fallecido el 28 de septiembre, sino dos días antes. Una fantasía que quedó derrumbada por el certificado oficial de defunción.
Se afirmó que el cantante había fallecido en un hospicio. 3
La compositora Lolita de la Colina dijo erróneamente que José José había muerto solo en un asilo. Incluso, si cuando se habló de hospicio se hubiesen referido a hospice, que es como se le dice en español a la unidad de cuidados paliativos de un hospital, habría sido errado.
Según el certificado de defunción, el artista falleció en el Baptist Hospital de la ciudad de Miami, el más próximo a su casa y uno de los más famosos y prestigiosos de la ciudad.
Marysol Sosa afirmó que es imposible que su papá haya muerto de cáncer de páncreas. 4
"Él se fue de aquí sin páncreas, así que eso no es posible", indicó la hija mayor del cantante, ignorando seguramente que se mantiene el nombre del cáncer originario, aunque se haya expandido a otras partes del cuerpo.
¿Pidieron los hijos mayores de José José una autopsia o necropsia? 5
Ni José Joel, ni Marysol tomaron medidas legales al respecto. Considerando que los restos del artista fueron cremados, ahora sería imposible.
Sarita consultó sus decisiones con su mamá. 6

Mezcalent
El cónsul de México en Miami, Jonathan Chaib, afirmó que durante la reunión en la sede de la entidad se firmó un acuerdo formal entre los tres. Además, el propio José Joel declaró en México que Sarita interrumpió mucho las negociaciones porque decía "tengo que preguntarle a mi mamá", la cubana Sara Salazar, quien es la viuda de José José.
Muchos creen que "Las Saras" no querían que José José descansara en México. 7

Mezcalent
Según ha trascendido, fue la viuda Sara Salazar quien tiene todo el derecho legal de decidir el destino de los restos de su marido. Ella no veía el traslado con buena cara. Se supo que, por ódenes médicas, tiene prohibido subirse a un avión, por lo que no hubiese podido visitarle en el cementerio.
En declaraciones a El Gordo y La Flaca, Sergio Mayer aseguró que fue Sarita la hija, quien logró que la mitad de las cenizas de El Príncipe de la Canción reposaran en su país natal.
José José estaba secuestrado en Miami. 8
Entrevistamos al cantautor y productor Rudy Pérez, quien no es solo el presidente de la Asociación del Salón de la Fama de los Compositores Latinos, sino que escribió la canción "Por ella", del cantante. Él nos contó que José José estuvo en su casa en Miami Beach semanas antes de morir y que "se veía bien". Otros amigos también han contado que mantuvieron contacto con él e incluso Angélica María declaró que el artista la había llamado por teléfono en agosto. Es decir, ni secuestrado ni incomunicado.
El cuerpo del "Príncipe de la Canción" estaba desaparecido. 9

Mezcalent
Las leyes funerarias del estado de la Florida indican que una vez que el cuerpo sale de la morgue del hospital queda en manos de la funeraria, que no lo deja ver durante el proceso de embalsamamiento hasta que el cuerpo esté listo. Se supo que siempre estuvo en la morgue de la funeraria Caballero Rivero, donde fue su funeral privado en Miami, antes de un homenaje póstumo.
José José murió millonario, afirmaron muchos. 10

Agencia México
Es algo que, sin duda, será objeto de discusiones si hay una pelea legal sobre sus bienes. Pero, por lo que se ha ido sabiendo, esto también es mentira.
José José generaba millones de dólares en YouTube. 11
Como puedes ver en esta imagen, las ganancias por las visualizaciones en YouTube de los videos en la cuenta oficial del cantante eran magras. Los números apenas suben después de su muerte, es decir que las ganancias del mes de octubre van a estar jugosas. Pero tampoco estamos hablando de cantidades inmensas.
No hay millones en bienes inmobiliarios en Estados Unidos a nombre de José Sosa. 12
Según TVyNotas, el artista tenía cinco propiedades millonarias en este país, entre las que había al menos un departamento de lujo en Miami. Esto es un error fundamentado en la interpretación de documentos públicos en Estados Unidos.
El cantante tenía millonarias propiedades en Estados Unidos. 13

CocoPlum Community
Eso también se aseguró, pero no es cierto. La casa de más valor que llegó a tener José José fue en la lujosa y exclusiva área de Cocoplum, en el vecindario de Coral Gables en Miami. Lamentablemente, la vendió en 2014 con pérdidas para cubrir los gastos médicos de su esposa, Sara Salazar, quien sufrió un derrame cerebral en 2008 y pasó 20 días en coma. La señora ha necesitado tratamientos intensos desde entonces.
La mansión en Coral Gables fue vendida a un empresario. 14
Aunque la había comprado por más de $4 millones, José José y su esposa, los propietarios, apenas recibieron $2,3 millones por la casa de seis habitaciones, cinco baños, piscina y jacuzzi. La vivienda había estado en el mercado desde 2009.
El único departamento asociado a José José es pequeño. 15
Tiene apenas dos habitaciones y dos baños. Sí, tiene un valor de un poco más de $500,000 por la zona en la que está situado. Está en el área de Miami llamada Key Biscayne donde viven otros famosos como Juanes. Es el único que está pagado en su totalidad, y esta a nombre del artista y de su esposa Sara Salazar.
El área de Key Biscayne, en Miami, es la favorita de muchos famosos. 16
Angélica Rivera también tiene un departamento en esa zona, pero mucho más grande y en un edificio más lujoso.
La casa donde vivió José José en Miami es grande, pero no lujosa. 17
Tiene seis habitaciones y 4 baños. Está solo a nombre de él y fue comprada el 30 de mayo de 2017 por $353,400, pero está bajo hipoteca a 30 años. De hecho, según el sitio de bienes raíces Zillow, la propiedad ha estado en riesgo de ser reposeída por el banco.
Está situada en Homestead, una ciudad parte del condado Miami-Dade. 18
Según datos de 2018, citados por el diario USAToday, un 33% de la población vive en condiciones de pobreza. El promedio de ingresos anuales por familia es de $32,001, más de $20,000 por debajo del promedio nacional. Además, la tasa de criminalidad es alta. En pocas palabras, está muy lejos de ser una zona buena. Todo lo contrario, está considerada como una de las áreas de peor calidad de vida en Estados Unidos.
Es difícil que José José deje una fortuna. 19
En 2008, el artista reconoció que no tenía fondos para financiar el costo del cuidado médico de su mujer, por eso debió poner su hogar a la venta. Para ese entonces, los ingresos de las casas discográficas eran ínfimos debido a la piratería y sus canciones ya no estaban de moda como para vender grandes cantidades. Para 2006 pidió, gracias a la intervención de Angélica Vale, que le dieran un papel en la telenovela La fea más bella para tener unos ingresos. En 2014 habría recibido el pago de $2,3 millones de la casa, pero quién sabe cuántas eran sus deudas.
Hoy día los artistas solo hacen dinero con las giras. 20
Eso explica que José José haya seguido cantando, aunque su voz estaba muy lejos de la que deslumbró con "El triste" y enamoró a tantos con temas como "Almohada" y "Gavilán o Paloma". Para tener buenos ingresos con las plataformas de streaming como Apple Music o Spotify y Pandora, tienen que tener millones de descargas.
Las enfermedades acabaron con lo poco que lograba producir. 21
¿Quién se va de Estados Unidos para tratarse un cáncer tan complicado como el de páncreas? Los que necesitan médicos menos costosos.
Sin duda, la lucha por lo que quedó será el nuevo motivo de polémica. 22
Según Marysol Sosa van a pedir cuentas. Ojalá hagan público lo que encuentren y se acaben las especulaciones que no le hacen bien a nadie y que encuentren la paz.