Los restos de José José regresaron a México en un avión oficial.
La aeronave, parte de la flota de la Fuerza Aérea mexicana, también llevaba a periodistas de 18 medios, los hijos del cantante José Joel y Marysol y algunos invitados especiales.
El gobierno mexicano hizo público el programa del día.
El homenaje luctoso a José José en México comenzó con un evento en el Palacio de Bellas Artes. La actividad de tres horas tendrá música clásica, tocada por los mejores músicos sinfónicos de México y números populares a cargo de mariachis y artistas folclóricos.
La Basílica de Guadalupe también le abrirá sus puertas.
View this post on InstagramHijos de #JoseJose invitan al público a la misa dedicada al cantante en la Basílica de Guadalupe.
A post shared by Despierta America (@despiertamerica) on
Allí sus cenizas estarán durante una misa, oficiada por las autoridades de la Iglesia Católica en México.
Antes del amanecer, los fans de el Príncipe de la Canción se reunieron a despedirlo.
View this post on InstagramEscuchen el poema que le hizo este fan con los temas de sus grandes éxitos. @despiertamerica
A post shared by Maity Interiano (@maityinteriano) on
El amor de los mexicanos por José José ha sido evidente durante los difíciles días después de su muerte en Miami a los 71 años.
Así fue la llegada del féretro de José José al territorio mexicano.
View this post on InstagramA post shared by Univision Noticias (@uninoticias) on
Allí fue colocado en una majestuosa carroza fúnebre que lo trasladaría al teatro de Bellas Artes.
Sus hijos, José Joel y Marysol, hablaron con la prensa al descender del avión.
En sus palabras, el hijo mayor de José José, agradeció a diferentes funcionarios del gobierno mexicano, comenzando por el Presidente. "Mi padre, nuestro príncipe, Don José José, ya está en México", dijo José Joel.
"Hemos traído a mi papá de vuelta a su patria", agregó su hermana Marysol.
El primer recorrido por las calles de la CDMX fue muy emotivo.
View this post on InstagramA post shared by HOY (@programahoy) on
Centenares de personas lo esperaban para lanzarle flores, mostrar los discos que tenían en casa y cantar a viva voz las canciones de José José.
Tenores mexicanos, acompañados por la orquesta sinfónica lo esperaban dentro.
View this post on InstagramLa Orquesta Sinfónica cantando nuestro himno, El Triste... #joséjosé #josejoseporsiempre
A post shared by OMAR LDM (@ikrldm) on
Le cantaron "El triste" a viva voz, en un arreglo maravilloso para estos instrumentos clásicos.
El Mariachi y Coro del Ballet Folklórico de México también le cantaron.
Las canciones de el Príncipe de la Canción fueron la banda sonora de los homenajes póstumos que le hicieron en su México natal.
La hijita de Marysol, nieta que José José no llegó a conocer, le dejó una rosa.
La pequeña Elena es la primera bebé de la hija mayor del cantante. Lamentablemente, nunca la vio en persona, porque la niña estaba en México y el artista en Miami.
En las calles los fans también lo recordaban.
Muchos lo esperaron por horas para ver la carroza fúnebre pasar o recibirlo en la Basílica de Guadalupe.
Miles de personas le dieron una serenata cantando sus temas.
Éxito tras éxito de José José fue recordado por los fans que le rindieron homenaje a las puertas de la Basílica de Guadalupe, donde se realizó una misa en su honor.
Su hija Marysol cantó durante la misa.
La hija mayor de José José entonó una plegaria cantada durante la misa de cuerpo presente en la Basílica de Guadalupe.
"Sí, se pudo", gritaba la gente frente a la Basílica de Guadalupe.
La frase era en referencia al complicado proceso que ha sido el funeral de José José, por la diferencia entre su viuda y sus hijos sobre qué hacer con sus restos.
Luego llegó al vecindario de Clavería.
Anel Noreña, @josejoeloficial y @Marysol_oficial llegaron con las cenizas de #JoséJosé a Clavería, para una emotiva despedida al cantante. #Ventaneando #JoséJoséEsDeMéxico
— Ventaneando (@VentaneandoUno) October 9, 2019
Entérate de todo en la transmisión. 👉 https://t.co/9syyJmslz4 pic.twitter.com/5lwMcbdgP8
Allí nació y creció José José. Además, el lugar tiene una estatua, donde decenas de personas han pasado a dejarle flores y a cantarle.
En Clavería cantó José Joel.
¡Así fue como José Joel le cantó a su padre, #JoséJosé en la colonia #Clavería #DePrimeraMano👌: https://t.co/oaYoml4qmx pic.twitter.com/S509lyuU5k
— De Primera Mano (@deprimeramano) October 9, 2019
El hijo mayor de José Jose ha tenido poco éxito en su carrera como cantante e incluso cumplió con un compromiso profesional en un bar de México en medio del drama por los restos de su papá.
El vecindario completo salió a despedir a su hijo más famoso.
View this post on InstagramLa gente de Clavería se despide de José José. . . . #josejose #mexico #cdmx #drone #instadrone
A post shared by Arme Valerio (@armevalerio) on
Así se veía la colonia Clavería, en la Ciudad de México, cuando pasaba la carroza fúnebre de José José.
Finalmente, el ataúd dorado fue enterrado en el Panteón Francés.
▶ Tras conflictos y polémicas, por fin entierran los restos de #JoséJosé en el Panteón Francés junto a su mamá https://t.co/L2NZXbFYoM#JoséJoséEsDeMéxico pic.twitter.com/vU86l3bu9L
— Milenio M2 (@Milenio_M2) October 9, 2019
Es un cementerio famoso en la Ciudad de México, donde están los restos de la mamá de José José. Al lado de ella quedaron la mitad de las cenizas de El Príncipe de la Canción.
Así México se despidió de su príncipe.
¡Por fin que descanse en paz José Rómulo Sosa, don Pepe, el querido José José!