La sopa de pollo es la mejor cura. 1

iStock
Así lo han dicho nuestras abuelas por años. La verdad es que todo depende de qué le pones a la sopa y qué esperas de ella.
Si la cocinas con ajo y cebolla, tendrá efectos anti-bacteriales. Si no, lo único que va a lograr es mantener el cuerpo hidratado durante la enfermedad, que es algo importantísimo, pero que no necesariamente cura.
La vacuna del flu no sirve para nada. 3

iStock
Es uno de los mitos más repetidos por la gente que le tiene miedo a las agujas, tiene dificultades de dinero, o está apretada de tiempo. La verdad es que las personas vacunadas sufrirán de síntomas más suaves si llegan a enfermarse, así que vale la pena.
La vitamina C te protege de los resfríos o el flu. 4

iStock
Múltiples estudios han demostrado que eso no es cierto. Lo que sí hace es ayudar a que duren menos. ¡Algo es algo!
Los antibióticos siempre ayudan. 5

iStock
En realidad pueden hacer un gran mal de no ser necesarios, pues el uso excesivo de los antibióticos hace que el cuerpo desarrolle resistencia.
La miel ayuda en todo momento. 6

iStock
No hay dudas de que la miel tiene propiedades increíbles y de que es muy beneficiosa para la salud, pero la que de verdad ayuda en caso de infecciones pulmonares y de garganta y alergias es la miel cruda de las abejas locales. La puedes comprar en los mercados campesinos y tiendas de productos naturales de tu área.
Las gárgaras de agua caliente y sal te eliminarán el malestar en la garganta. 7

iStock
Sin duda ayudan con la inflamación. Si agregas miel y limón también tendrán efectos antibacterianos. Sin embargo, si el dolor no mejora tras un par de días, es posible que necesites antibióticos.
Las gotas para la nariz no hacen daño. 8

iStock
En exceso pueden causar irritación y hasta provocar pérdida del olfato. Sin embargo, para casos concretos pueden ser grandes aliadas. La congestión es malísima para la salud.
El flu y la gripe son la misma cosa. 9

iStock
Aunque hay cosas en las que se parecen, como la congestión nasal y la tos. Las infecciones virales que causan los resfríos son mucho más benignas que la influenza, una enfermedad que puede causar la muerte.
La fiebre alta, intenso dolor corporal y mucho malestar pueden indicar que se trata del flu y que es hora de llamar al médico.
Hay que salir corriendo al doctor cuando hay fiebre. 10

iStock
Todo depende de la edad del enfermo y la duración de la temperatura. La fiebre en un menor de tres meses siempre requiere de tratamiento médico. Lo mismo en el caso de un adulto si tiene más de 102 F.
En los niños, la fiebre de hasta 103 se puede manejar en casa, siempre y cuando no dure más de 72 horas.