Luis Miguel promete revelar sus secretos en la serie biográfica y la expectación es enorme. 1

Agencia México/Telemundo
La serie sobre la vida de Luis Miguel es una de las más esperadas y se estrenará globalmente por la cadena Telemundo el próximo 22 de abril, ya se conoce que el protagonista es Diego Boneta y el parecido con el Sol de México es asombroso.
Silvia Pinal será interpretada por la actriz Itatí Cantoral en la bioserie de Televisa. 2

Mezcalent
Itatí Cantoral es la protagonista de la bioserie sobre Silvia Pinal. Aunque a muchos no les ha gustado su transformación pues la han comparado con Ninón Sevilla y con Charytín Goyco, la actriz se ha defendido con el argumento de que lo importante es la interpretación y no el parecido físico. ¿Tú qué opinas?
José José también ha tenido película y bioserie y ambas han contado con su apoyo. 3

Mezcalent
José José protagonizó la película sobre su vida Gavilán o Paloma en 1985 y ahora ha sido el actor Alejandro de la Madrid el encargado de darle vida en la bioserie José José: El Príncipe de la Canción de la cadena Telemundo.
Jenni Rivera tuvo dos series y dos excelentes actrices para contar su trágica vida. 4

Mezcalent
Alguien tan querida y tan trágicamente desaparecida como Jenni tiene también difícil sustitución. Sus fans se dividieron con la elección de Luz Ramos para Su nombre era Dolores, La Jenni que yo conocí de Univision. Muchos llegaron a pedir que fuera la propia Chiquis la que reviviera a su mamá. En la bioserie de Telemundo, Mariposa de Barrio, autorizada por la familia Rivera, fue Angélica Celaya la encargada de darle vida.
Joan Sebastian fue interpretado por sus dos hijos y les tocó revivir todos los recuerdos. 5

Mezcalent
Lo que querían los fans de Jenni Rivera lo consiguieron los de Joan Sebastian y, pese a lo duro que es revivir a un padre fallecido, es lo que lograron, haciendo de tripas corazón, sus dos hijos José Manuel Figueroa y Julián Figueroa, este último lo interpretó en su etapa joven en la bioserie Por siempre Joan Sebastian, producida por Televisa.
Livia Brito fue Maribel Guardia en la serie sobre Joan Sebastian y se veía igualita. 6

Mezcalent
Por siempre Joan Sebastian repasó la vida del Rey del Jaripeo, pero su reina era la bellísima actriz cubana muy bien caracterizada.
Selena dejó en manos de Jennifer López el reino de la música latina con su película. 7

Mezcalent/Getty
Como si fuera un legado divino, Jennifer López despuntó en Hollywood interpretando a la fallecida Selena Quintanilla cuando llevaron su vida a la televisión. Hasta la nominaron al Globo de Oro y, ahora mismo, es una gran estrella internacional que nos tiene a todos fascinados.
El papel de Celia Cruz de jovencita recayó en Jeimy Osorio quien hizo una gran interpretación. 8
La serie Celia repasaba los primeros años de la cantante de La vida es un carnaval y le encargada de encarnar esos duros avatares dejando su Cuba natal fue Jeimy Osorio.
Celia fue interpretada en los últimos años de su vida por esta gran cantante cubana. 9
Aymee Nuviola fue la encargada de interpretar a "esa negrita que va caminando" en la parte en la que tuvo sus interpretaciones más memorables. Muy conseguido el parecido, ¿no crees? Aunque quizá lo más difícil fue recrear sus movimientos en el escenario, tan legendarios.
Gloria Trevi se llevó un buen disgusto con la película sobre su vida. 10
Nunca dio permiso para que su polémica vida, con pasos por la cárcel y acusaciones de trata de menores incluídos, se llevara a la gran pantalla y menos tal y como se hizo. Sofía Espinoza asumió el reto y el filme, titulado simplemente Gloria, ganó cinco premios Ariel y fue todo un éxito.
Héctor Lavoe era la gran obsesión de Marc Anthony y no paró hasta llevarlo al cine. 11
Marc siempre admiró al boricua Héctor Lavoe y convenció a Jennifer López para hacer juntos el filme El Cantante, que le sirvió para grabar un disco con las canciones favoritas de su ídolo, aunque el resultado de la película, estrenada en 2006, fue artísticamente bastante decepcionante.
Juan Gabriel de mayor fue interpretado por un gran actor colombiano. 12
El fin del rodaje de la serie coincidió con la inesperada muerte del cantante y se tituló Hasta que te conocí. Lo cierto es que Julián Román hizo una transformación espectacular para interpretar al Divo de Juárez.
Juanga joven, en cambio, tenía el rostro de Carlos Elías Yorvick. 13
Tenía menos peso dramático, pero también resolvió muy bien.
La Doña tuvo una difícil réplica en la pantalla y ya se habla de una bioserie. 14

Agencia México y Mezcalent
María Félix solo hay una y, por mucho que se esforzaron, fue difícil encontrar a una actriz no solo tan bella, sino con tanta personalidad. Elsa Ortiz fue la elegida para el filme Diabla, que empezó a rodarse a principios del año pasado pero todavía no vio la luz. También hay planes de realizar una serie biográfica sobre su vida. ¿Quién será la protagonista?
Cantinflas fue un proyecto protagonizado por el español Óscar Jaenada. 15

Agencia México
Años llevó rodarlo y luego, finalmente, fue estrenado en 2014 con buenos resultados, includios tres premios Ariel y el máximo galardón en el Festival de Cine Iberoamericano de Huelva. El actor español Óscar Jaenada lo entendió como uno de los papeles de su vida y se preparó el acento a conciencia. ¿Qué te parece el resultado?
Salma Hayek se convirtió en Frida Kahlo y hasta logró una nominación al Óscar. 16

Agencia México y Splash
Fue todo un empeño personal suyo que hasta le enfrentó a Jennifer López, que también quería llevar la vida de la pintora mexicana a la gran pantalla. Al final, Salma triunfó y logró su mayor éxito de crítica hasta la fecha. Corría el año 2002 y el filme, dirigido por Julie Taymor, la misma que triunfó luego en Broadway con El Rey León, es todo un clásico.
Britney Spears tuvo una biografía no oficial que pasó sin penas ni gloria. 17
Ni la música de Britney Spears pudieron utilizar en el telefilme Britney Ever After, así que la pobre Natascha Basset, a pesar de sus esfuerzos, pasó con más pena que gloria.
Rocío Dúrcal, la reina de las rancheras, no triunfó en su miniserie en España. 18
Hay que reconocer que la elección de Norma Ruiz para interpretar a la cantante no "nos gusta mucho". Se titulaba Volver a verte pero nadie volvería a verla.
Madonna levantó mucha polémica al interpretar a Eva Perón en el filme musical. 19
Quería encarnar a la venerada mujer de Perón en el musical de Alan Parker y le escribió una carta de 17 páginas para convercerle de lo que les unía. Luego, hasta convenció al Gobierno argentino para rodar en la Casa Rosada. Y, por primera vez, Madonna tomó verdaderas clases de canto.
Letizia Ortiz, una reina intepretada por Amaia Salamanca, que no trascendió. 20

Splash
La llegada a la corona de una periodista como Letizia Ortiz no podía quedarse sin serie de televisión y la elegida para interpretar a la actual reina de España fue la bella Amaia Salamanca. El parecido es notable, aunque las cualidades interpretativas de la actriz quedaron en entredicho con la serie Felipe y Letizia.
La trágica historia de Whitney Houston también fue llevada a la pequeña pantalla. 21
La dramática vida de la cantante de "I will always love you" era carne de telefilme y este lo dirigió Angela Bassett y se llamó simplemente Whitney. Para encarnar a la gran cantante enroló a Yaya Da Costa, más modelo que actriz que no hizo gran carrera después.
Michael Jackson y el casting más absurdo para interpretarlo en la pantalla. 22

Splash y Agencia México
¿A quién se le ocurrió que Joseph Fiennes, que había interpretado a Shakespeare en Shakespeare in Love, podía ser también Michael Jackson? Pues del telefilme Elizabeth, Michael and Marlon. Su nariz era imposible de camuflar hasta reducirla a la del tamaño del rey del pop y el fracaso del proyecto más que predecible.
Tina Turner tuvo un biopic que llevó a Angela Bassett a las puertas del Óscar. 23
Aunque todavía hoy pueden verse algo parecidas, Angela Bassett se metió en la piel de Tina en los años 90 y su historia inicial de malos tratos con Ike Turner, interpretado por Lawrence Fishburne.
Lady Diana arruinó la carrera de Naomi Watts y desde entonces le ha costado reponerse. 24
Era una de las películas más esperadas de su año, 2013, pero desde las primeras proyecciones se vio que aquél filme titulado Diana estaba condenado al fracaso. Su actriz protagonista, la estupenda Naomi Watts, todavía no levantó cabeza desde entonces pese a su gran talento.